top of page

Supermamás en la Oficina: Productividad y el Éxito

  • Gaby Zambada
  • 19 jun
  • 3 Min. de lectura

Ser mamá es un trabajo de tiempo completo. Ser una profesional exitosa también lo es. ¿Y cuando se combinan ambos roles? ¡Magia pura!Las mamás trabajadoras tenemos una increíble capacidad para equilibrar la vida personal y profesional, y lo hacemos con una productividad y eficiencia que impresionan.


Claro, no siempre es fácil. Hay días en los que se junta todo: el niño se enferma, no hay clases porque es viernes de Consejo Técnico, pero en la oficina es cierre de mes. Sí, a veces es una carga doble. Pero también es una aventura maravillosa, aunque agotadora. Por eso aquí te comparto algunas recomendaciones que me han funcionado:


El Poder de la Organización

La clave para ser una supermamá en el hogar y en el trabajo está en la organización. Aquí van algunos tips que pueden ayudarte:


  • Planeación semanal:  Dedica un momento cada semana para organizar tus tareas familiares y laborales. Puedes usar agendas físicas o herramientas digitales; a mí me encanta el calendar porque me avisa 10 minutos antes (o como yo lo programe) de cada pendiente. Ahí anoto de todo: "hoy llevan uniforme de deportes", "sale a la 1:30 del kínder", "preparar presentación para pasado mañana


  • Establecer prioridades: No todo es igual de urgente. Identifica lo más importante en casa y en el trabajo, y enfócate en eso primero. Escoge tus batallas


  • Crear rutinas: Las rutinas diarias para ti y para tus hijos crean estructura y hacen el día más predecible. Esto te ayuda a ahorrar tiempo y evitar sorpresas.


La Importancia del Apoyo

Nadie puede con todo sola. Y no pasa nada por admitirlo. Las mamás necesitamos una red de apoyo. Algunas ideas:


  • Pareja o familia:  Comunica tus necesidades y no dudes en pedir ayuda.

  • Compañeros de trabajo:  Delegar tareas o pedir apoyo también es válido. ¡Para eso están los equipos!

  • Guarderías o niñeras: Considera opciones de cuidado infantil confiables para tener tranquilidad mientras trabajas. incluyendo cursos de verano, talleres navideños, y también para esos días de consejo técnico hay escuelitas donde los puedes llevar por días u horas.


Flexibilidad y Adaptabilidad

Con niños, lo único predecible es lo impredecible. Tenemos que ser flexibles y adaptarnos a los cambios inesperados. tu puedes estar lista para triunfar y llegando a la guardería, ¡te regresan al bebé porque trae moquitos!


¿Qué hacer? Adaptarte. Algunas ideas:


  • Trabajo remoto: Si es posible, aprovecha las opciones de home office para tener más flexibilidad en tu horario.

  • Comunicación abierta: Mantén una comunicación abierta con tu líder sobre tus necesidades y responsabilidades familiares, es cuestión de organizarse y tomar acuerdos.

  • Distintas formas de hacerlo: A veces las cosas no salen como queremos, ¡pero salen por que salen! usa tu creatividad, flexibilidad, aceptar ayuda de otros e incluso herramientas tecnológicas, por ejemplo yo para escribir este blog en realidad se lo pedí a chat GPT y luego me puse a editarlo y escribir estos ejemplos.

  • Aprender a decir no: No te sientas obligada a aceptar todos los compromisos. Aprende a decir no cuando sea necesario para proteger tu tiempo y energía. 


Cuidado Personal

En medio de todo este caos, lo normal es que la mamá se deje para lo último, y eso no está bien. necesitas estar bien para tu trabajo, para tu familia, y principalmente para ti misma.  Esto significa:


  • Descanso: Duerme lo suficiente y toma descansos durante el día, un respiro profundo y tus 5 minutos snickers te pueden cargar de pila para el siguiente round.

  • Alimentación saludable: Come alimentos nutritivos para mantener tu energía y bienestar. Eres lo que comes.

  • Ejercicio: Dedica tiempo a hacer ejercicio, incluso si son solo unos minutos al día. Hay apps con rutinas personalizadas, o videos de youtube, en ConCrédito tenemos también a la mano el club de corredores o las clases de yoga en línea.

  • Tiempo para ti: Reserva tiempo para hacer cosas que disfrutes y te relajen. Date permiso de "no hacer nada".


Las mamás trabajadoras somos increíblemente capaces y productivas. Al implementar estrategias de organización, buscar apoyo, ser flexibles y priorizar el cuidado personal, podrás sobresalir tanto en lo profesional como personal. ¡Celebremos a estas supermamás que lo hacen todo!


Comments


bottom of page